Es por ello que desde Domgas Quality os queremos explicar algunos detalles para que todo el mundo pueda saber qué es lo que necesita realmente y así realizar una inversión correcta y adecuada a sus necesidades para disfrutar de un entorno más confortable y agradable en su hogar.
La diferencia principal entre una caldera y un calentador es que la primera sirve para calentar agua caliente sanitaria y también suministrar calor a los radiadores de calefacción, mientras que el segundo, el calentador, solo se utiliza para calentar el agua caliente sanitaria. Es decir la caldera ejerce una doble función.
Los calentadores pueden utilizar gas natural, propano, butano, electricidad o energía solar para realizar su función. Se activan cuando se abre el grifo y se apagan al cerrarlo. Los diferentes modelos o tipos de calentadores que podemos encontrar varían en función de la forma en la que evacúan los humos:
- Atmosféricos. Cogen el oxígeno del mismo espacio que ocupan y expulsan los residuos por una chimenea.
- De tiro forzado. Funcionan como los atmosféricos y además incluyen un ventilador para ayudar a expulsar los gases de la combustión evitando su parada mientras están en uso.
- Estancos. La combustión se produce en un habitáculo cerrado herméticamente y la evacuación de los gases mediante un ventilador.
Existen más características específicas que nos permitirán escoger un modelo u otro, en función de si nos permite ahorrar más en el consumo de luz y gas, como es el caso de si poseen llama piloto o no, si tienen microacumulación (pequeño depósito para mantener agua caliente) o no.
Por su parte las calderas se engloban en tres grandes grupos a los que se pueden añadir otras características más específicas como la microacumulación, por ejemplo. Pero los principales grupos son:
- Estancas: la combustión se produce en una cámara cerrada herméticamente y la expulsión de gases mediante un ventilador.
- Bajo NOx: similares a las anteriores pero los humos fruto de la combustión son menos contaminantes.
- Condensación: Con mayor rendimiento que las anteriores implica a pesar de la inversión inicial un ahorro en gas y luz, ya que además también son bajas en NOx y por tanto, son recomendables para el uso diario.
Esperamos que con estas pautas, podáis distinguir qué necesidades cubrir y así escoger aquél producto que mejor se adecúe a vuestros requerimientos. En Domgas Quality somos expertos asesorando en el ámbito de las instalaciones y por ello estaremos encantados de ofreceros la mejor solución a vuestras necesidades para conseguir un aparato acorde a su presupuesto y nivel de exigencia para disfrutar de un hogar o lugar de trabajo más cómodo y confortable.